Religión de los Mayas

La religión tenía tres características fundamentales:
  • Politeísta
  • Naturista
  • Dualista

Mayas -  Religión: Panteón

-Dios creador : Hunab Ku
-Dios civilizador: Itzmná, Padre de los dioses
-Diosa de la luna: Ixchel, Madre de los dioses
-Dios de la muerte: Ah Puch
-Dios de la lluvia y los sacrificios: Chac
-Dios del sol: Ah Kinchil
-Dios del maíz: Yum Kax
-Dios del comercio y de la guerra: Ek Chuah
-Dios de la estrella polar: Xaman Ek
 


Mayas -  Religión: Sacrificios



Los mayas practicaron varios tipos de sacrificios, como la decapitación, el flechamiento, la inmersión en el rito sagrado de Chichén Itzá y la extracción del corazón. Los autosacrificios y sacrificios se practicaban en las ceremonias religiosas relacionadas con los periodos del calendario.
Cuando un maya fallecía, la familia se reunía en su casa, le ponían un puñado de maíz en la boca, lo cubrían con sus mejores ropas y joyas, le llevaban ofrendas y armas y procedían a enterrarlo. Si era una persona importante, se le incineraba, y en las festividades religiosas se le ofrecían ofrendas. Los sacerdotes eran considerados como los más importantes de todos, usualmente eran los jefes reinantes y solamente ellos eran educados para conocer todo los que sus dioses significaban.
Los mayas creían que sus dioses habían destruido y recreado su mundo muchas veces, por lo que su religión se basó en tratar de complacerlos con sacrificios y ofrendas para evitar que la desgracia cayera sobre ellos.
 



Autosacrificio 

                    -Con objetos sagrados (Maguey, obsidiana, huesos)
                    -Autoclavar en zonas determinadas
Orejas, brazos, piernas, lengua y órganos genitales